Cómo ganar dinero como nómada digital
Vivir viajando y trabajar en remoto es posible, pero necesitas una fuente de ingresos estable y adaptada a tu estilo de vida. Aquí tienes 10 ideas reales y bien explicadas que puedes poner en práctica sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Redactor/a freelance
Si se te da bien escribir, puedes crear contenido para blogs, empresas, tiendas online o medios digitales. Hay una gran demanda de redacción SEO, descripciones de productos, artículos especializados o guiones para vídeos.
¿Cómo empezar?
Plataformas como Upwork, Fiverr o Workana te permiten encontrar clientes desde el primer día. Empieza con proyectos pequeños, ajusta precios razonables al inicio y pide siempre testimonios que puedas usar en tu portafolio.
Recomendación
Aprende nociones básicas de SEO y copywriting. Cuanto más especializado seas (viajes, salud, tecnología…), más valor podrás ofrecer.
Diseñador/a gráfico o web
Si tienes sentido estético y te gusta crear, puedes ofrecer diseño de logotipos, redes sociales, presentaciones o páginas web. La demanda es enorme, especialmente entre marcas personales, emprendedores y pequeñas empresas.
¿Cómo empezar?
Puedes usar herramientas como Canva, Figma o Adobe Express, y publicar tus servicios en plataformas como 99designs, Malt o Freelancer. También puedes trabajar por encargo desde redes sociales si muestras ejemplos.
Recomendación
Crea un porfolio visual aunque sea con proyectos ficticios. Es más importante mostrar tu estilo que tener experiencia.
Asistente virtual
Muchos emprendedores y pequeños negocios buscan apoyo para tareas administrativas: responder correos, coordinar agendas, gestionar redes, preparar presentaciones, etc.
¿Cómo empezar?
Define qué tareas puedes realizar con soltura y publica tus servicios como "paquetes mensuales". Usa plataformas como Belay, Upwork o busca clientes por networking en grupos de Facebook o LinkedIn.
Recomendación
Aprende a usar herramientas de productividad como Notion, Google Calendar, Trello o Slack. La organización es tu principal valor.
Enseñar idiomas online
Si hablas español, inglés u otro idioma, puedes enseñar desde cero o simplemente conversar con alumnos que quieren mejorar su fluidez. No necesitas título universitario si ofreces clases prácticas.
¿Cómo empezar?
Plataformas como Preply, Italki o Cambly son muy populares. Crea un perfil amigable, graba un vídeo de presentación y ofrece una clase de prueba.
Recomendación
Sé constante y crea una rutina con tus alumnos. Las clases conversacionales son muy demandadas y permiten horarios flexibles.
Crear contenido visual
Si se te da bien grabar vídeos o tomar fotos, puedes vender contenido a marcas o colaborar como creador/a UGC (User Generated Content), sin necesidad de tener muchos seguidores.
¿Cómo empezar?
Practica con productos que ya tengas, graba vídeos tipo review o tutorial y crea un portafolio en Google Drive o Notion. Busca oportunidades en plataformas como Billo, UGC Creators o en grupos de creadores.
Recomendación
Usa buena luz natural, muestra tus manos o rostro si puedes y sé directo/a. A las marcas les interesa autenticidad, no perfección.
Marketing de afiliados
Consiste en promocionar productos o servicios de otras empresas. Si alguien compra a través de tu enlace, tú ganas una comisión. Puedes aplicarlo en un blog, canal de YouTube, cuenta de Instagram o incluso en newsletters.
¿Cómo empezar?
Únete a plataformas como Travelpayouts, Hotmart, Amazon Afiliados o Awin. Elige un nicho que conozcas (viajes, software, salud) y empieza a compartir contenido útil con recomendaciones.
Recomendación
Sé transparente: solo promociona productos que usarías tú. El contenido auténtico convierte mejor y crea confianza.
Vender productos digitales
Un producto digital es cualquier contenido que puedas vender online sin costes de envío: ebooks, plantillas, cursos grabados, presets, guías, etc. Es una fuente de ingresos escalable.
¿Cómo empezar?
Crea algo útil (una checklist, una guía, una plantilla de Notion) y véndelo en Gumroad, Ko-fi o tu propia web. Promociónalo en redes o blogs.
Recomendación
Empieza simple: un PDF bien diseñado con una solución clara ya es suficiente para generar ventas.
Coach o mentor online
Si tienes experiencia profesional en un área específica (nutrición, productividad, idiomas, finanzas…), puedes ayudar a otros ofreciendo asesorías o mentorías individuales por Zoom.
¿Cómo empezar?
Define tu nicho, crea un perfil claro con resultados concretos y ofrece sesiones de prueba o a precio reducido para captar testimonios.
Recomendación
Graba tus sesiones (si el cliente lo permite) y úsalas como contenido promocional. La confianza lo es todo.
Tienda online
Con el modelo de dropshipping o impresión bajo demanda, puedes vender productos físicos sin almacenarlos tú mismo. La tienda es digital, el proveedor se encarga de imprimir y enviar.
¿Cómo empezar?
Usa plataformas como Shopify + Printful o Etsy. Diseña productos con estilo propio y céntrate en crear una marca visual atractiva.
Recomendación
Invierte tiempo en el contenido visual y descripciones: diferenciarte es clave, ya que la competencia es alta.
Community Manager
Muchas marcas necesitan a alguien que les gestione las redes sociales, programe contenidos, responda mensajes y mantenga activa su comunidad. Es ideal si te gustan las redes y eres creativo/a.
¿Cómo empezar?
Aprende a manejar herramientas como Canva, Metricool, Buffer o Later. Haz prácticas con cuentas pequeñas o personales para mostrar resultados reales.
Recomendación
La creatividad + la planificación son claves. Muestra ejemplos de calendarios, ideas de reels, carouseles o engagement para diferenciarte.
¿Listo para empezar tu vida como nómada digital?
Descarga nuestra guía gratuita con recursos, herramientas y consejos prácticos para dar tus primeros pasos como nómada digital y generar ingresos mientras viajas.
Descargar guía gratuita© 2023 Nomads Flow | Política de privacidad | Términos y condiciones