Guía Legal para Nómadas Digitales 2025 - Visados y Requisitos

Guía Legal para Nómadas Digitales

Todo lo que necesitas saber sobre visados, trabajo remoto y requisitos legales para viajar y trabajar desde cualquier lugar del mundo en 2025.

Tipos de visado comunes

Visado de turista

Permite estancias cortas (30-90 días) sin trabajar oficialmente. El trabajo remoto está en área gris legal en muchos países.

Visado para nómadas digitales

Específico para trabajadores remotos. Permite trabajar legalmente para empresas extranjeras durante 6 meses a 5 años.

Visado de residencia temporal

Para estancias largas (1-2 años). Requiere demostrar ingresos estables y puede permitir trabajo local limitado.

Visado de estudiante

Permite estudiar idiomas o cursos mientras trabajas remotamente. Duración de 3-12 meses con posibilidad de renovación.

¿Qué países tienen visado específico para nómadas?
Europa

Portugal: Visa D8. España: Visado para nómadas digitales. Estonia: Digital Nomad Visa. Croacia: Digital Nomad Permit. Islandia: Long-term visa for remote workers. República Checa: Zivno visa (freelancers). Rumania: Digital Nomad Visa.

América

Costa Rica: Rentista visa. Panamá: Short Stay visa for remote workers. Barbados: Welcome Stamp. Bermuda: Work from Bermuda. Anguila: Work from Anguila. Colombia: Visa V para nómadas digitales. Brasil: VITEM XIV (en desarrollo).

Asia y Oceanía

Tailandia: Smart Visa y próximo visado para nómadas. Emiratos Árabes: Remote Work Visa. Taiwán: Gold Card para profesionales. Australia: Working Holiday (con limitaciones). Indonesia: Próximo visado para nómadas digitales.

África

Mauricio: Premium Travel Visa. Seychelles: Workcation Program. Cabo Verde: Remote Working Program. Sudáfrica: En desarrollo.

¿Qué requisitos piden (ingresos, seguro, alojamiento)?
Requisitos de ingresos

Europa: Entre €1500-3500/mes según el país. Estonia: €3500/mes. Portugal: €705/mes (salario mínimo). España: 200% del SMI (aprox. €2100/mes). América: Costa Rica: $3000/mes. Colombia: 3 salarios mínimos (aprox. $700/mes). Barbados: $50,000/año. Asia: Dubái: $5000/mes. Tailandia (futuro): $1500-2000/mes.

Seguro médico

Prácticamente todos los visados para nómadas digitales requieren seguro médico internacional con cobertura mínima (generalmente entre €30,000-100,000). Espacio Schengen: Mínimo €30,000 de cobertura. Algunos países exigen cobertura específica para COVID-19 y repatriación.

Alojamiento

Muchos países requieren prueba de alojamiento para toda o parte de la estancia. Algunos aceptan reservas de hotel para los primeros días. Portugal, España y otros países europeos pueden solicitar contrato de alquiler o prueba de propiedad para visados de larga duración.

Otros requisitos comunes

Certificado de antecedentes penales. Contrato de trabajo o prueba de empleo/cliente. Extractos bancarios de los últimos 3-6 meses. Seguro de viaje/repatriación. Billete de regreso o prueba de fondos suficientes para adquirirlo.

¿Implica obligaciones fiscales o registros?
Europa

Residencia fiscal generalmente tras 183 días en un año natural. Portugal: NHR (Non-Habitual Resident) con ventajas fiscales por 10 años. España: Visado de nómada digital con tipo reducido del 15% (IRNR). Estonia: No exige impuestos si pagas en tu país de origen. Croacia: Exención fiscal durante un año para nómadas digitales.

América

Costa Rica: Exención de impuestos sobre ingresos generados en el extranjero. Panamá: Sistema territorial, solo grava ingresos generados localmente. Barbados: No exige impuestos durante el año de estancia con Welcome Stamp. México: Residencia fiscal tras 183 días, pero con tratados para evitar doble imposición.

Asia y otros

Emiratos Árabes: Sin impuesto sobre la renta personal. Georgia: Residencia fiscal tras 183 días, pero con tipo reducido para algunos casos. Tailandia: Residencia fiscal tras 180 días, pero generalmente solo sobre ingresos remitidos al país. Mauricio: Tasa fija del 15% para residentes.

Consideraciones importantes

La mayoría de países tienen acuerdos para evitar la doble imposición. Consulta siempre con un asesor fiscal especializado en fiscalidad internacional. Algunos países requieren registro en sistemas de seguridad social o sanitarios. La residencia fiscal y la residencia legal son conceptos diferentes que no siempre coinciden.

¿Qué documentos necesito llevar siempre?
Documentos esenciales

Pasaporte con al menos 6 meses de validez. Copia impresa y digital del pasaporte. Prueba de fondos económicos (extractos bancarios). Billete de salida del país o fondos para comprarlo. Seguro médico internacional válido.

Documentos laborales

Contrato de trabajo o carta de la empresa. Prueba de ingresos (nóminas, facturas). Certificado de antecedentes penales (apostillado). Carta de invitación si aplica. Reserva de alojamiento para los primeros días.

Copias digitales

Guarda copias en la nube (Google Drive, Dropbox). Envíate por email todos los documentos importantes. Lleva copias físicas separadas del original. Considera usar apps como TripIt o Google Keep para organizar documentos de viaje.

Consejos importantes

Algunos países exigen documentos traducidos oficialmente. Verifica si necesitas apostillar documentos en tu país de origen. Mantén siempre efectivo en moneda local para emergencias. Registra tu llegada en el consulado de tu país si planeas estancias largas.

¿Cuánto tiempo puedo estar sin problemas fiscales?
Regla general de 183 días

La mayoría de países consideran que eres residente fiscal tras 183 días en un año natural. Esto puede generar obligaciones fiscales locales. Algunos países cuentan días parciales, otros solo días completos. Es importante llevar un registro detallado de tus estancias.

Estrategias comunes

Muchos nómadas usan la estrategia "90/90": máximo 90 días por país, con 90 días fuera antes de regresar. Otros optan por establecer residencia fiscal en países con ventajas (Portugal NHR, Estonia, Emiratos). Considera países sin impuesto sobre la renta como Emiratos Árabes Unidos o Mónaco.

Tratados de doble imposición

Muchos países tienen acuerdos para evitar pagar impuestos dos veces. Estos tratados definen dónde debes pagar impuestos según tu situación. Consulta siempre con un asesor fiscal especializado en fiscalidad internacional antes de tomar decisiones importantes.

Documentación recomendada

Mantén registro de todos tus movimientos (fechas de entrada/salida). Guarda recibos de alojamiento y gastos por país. Documenta tu "centro de intereses vitales" (familia, propiedades, cuentas bancarias). Considera obtener certificado de residencia fiscal de tu país de origen.

Información por destino

🇮🇩
Bali 30 días ampliables a 60. Trabajo remoto en área gris legal aunque tolerado.
🇨🇴
Medellín 90 días prorrogables hasta 180 días por año. Visado específico desde 2022.
🇵🇹
Lisboa 90 días como turista (UE/Schengen). Visa D8 para estancias más largas.
🇮🇩
Ubud Igual que Bali.
🇹🇭
Chiang Mai 30-60 días según nacionalidad. Sin visado oficial para nómadas.
🇬🇪
Tiflis Hasta 1 año sin visado para muchas nacionalidades. Trabajo remoto permitido.
🇲🇽
Ciudad de México 180 días como turista. Trabajo remoto tolerado.
🇮🇩
Canggu Igual que Bali.
🇪🇸
Las Palmas 90 días como turista (Schengen). Visado para nómadas desde 2023.
🇹🇭
Bangkok Igual que Chiang Mai.

Consejos para evitar problemas legales

  • Consulta fuentes oficiales (embajadas, inmigración).
  • No declares trabajo remoto si tu visado no lo permite.
  • Lleva copias físicas y digitales de tus documentos.
  • Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez.
  • Infórmate antes de superar los 90 días en un país.

Seguro médico internacional

Importante: Muchos visados exigen seguro médico internacional. Además, te protege ante accidentes, emergencias, repatriación y asistencia legal. Marcas como SafetyWingSeguro específico para nómadas digitales desde $42/mes, HeyMondoCobertura flexible con app de asistencia o World NomadsCobertura para actividades de aventura ofrecen cobertura específica para nómadas digitales.

Comparar seguros para nómadas

Guía legal por país

Aquí podrás consultar visados, duración de estancia, requisitos fiscales y enlaces oficiales para cada país. Ya disponible: Guía legal por país

Simulador de Viajes con Información de Visados

📋 Simulador de Visados

Descubre el visado perfecto para tu destino nómada

Progreso 1 de 11

Scroll to Top