Llegaste a Bali: Guía Práctica para Nómadas Digitales
¡Selamat datang! Acabas de aterrizar en la Isla de los Dioses y comienza tu aventura como nómada digital. Esta guía te ayudará a navegar tu llegada a Bali de manera fluida, segura y sin complicaciones.
🏝️ Guía completa para llegar a Bali como nómada digital
Al llegar al Aeropuerto Internacional Ngurah Rai
Visa on Arrival (VOA): 500,000 IDR (aprox. $35 USD) por 30 días, extensible una vez. También puedes aplicar online (e-VOA) antes del viaje.
Ubicación: El aeropuerto está en Denpasar, cerca de las zonas turísticas principales. A 15-30 min de Seminyak/Kuta, 45-60 min de Ubud.
WiFi: WiFi gratuito disponible en todo el aeropuerto. Funciona bien para descargar apps o contactar tu alojamiento.
Cambio de dinero: Hay casas de cambio en el aeropuerto, pero las tasas son mejores en la ciudad. Cambia solo lo necesario para el transporte inicial.
SIM Card: Telkomsel, XL, o Indosat tienen stands en el aeropuerto. Paquetes de datos desde 50,000 IDR por semana.
Transporte hasta tu alojamiento
Grab: La app más confiable en Bali. Disponible GrabCar y GrabBike. Precios fijos, sin regateo necesario.
Taxi oficial del aeropuerto: Taxis con tarifa fija desde el mostrador oficial. Más caro que Grab pero confiable.
Shuttle privado: Muchos hoteles/villas ofrecen pickup. Coordina con anticipación, suele costar 150,000-300,000 IDR.
Evita: Taxis no oficiales que te abordan en la salida. Siempre usa el mostrador oficial o apps como Grab.
Zonas recomendadas para nómadas digitales
Canggu: El epicentro de nómadas digitales. Coworkings, cafés con WiFi, surf, vida nocturna. Zonas populares: Batu Bolong, Echo Beach, Berawa.
Seminyak: Más upscale y sofisticado. Excelentes restaurantes, beach clubs, shopping. Ideal para nómadas con presupuesto más alto.
Ubud: Para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y espiritualidad. Muchos retiros de yoga, cafés orgánicos, ambiente relajado.
Sanur: Zona más tranquila y familiar. Menos tráfico, playa calmada, buena para trabajar sin distracciones. Precios más accesibles.
Uluwatu: Zona emergente, menos masificada. Ideal para surfistas y quienes buscan algo más auténtico. Vistas espectaculares.
Evita: Kuta si buscas tranquilidad (muy turístico y ruidoso). Zonas muy remotas sin buena conexión a internet.
Movilidad en Bali
Scooter/Moto: La forma más común de moverse. Alquiler: 50,000-70,000 IDR/día. NECESITAS licencia internacional de moto.
Grab: Para trayectos largos o cuando no quieras manejar. GrabBike es más barato y rápido en tráfico.
Coche con conductor: Para días completos de turismo. 500,000-700,000 IDR por día completo.
Tráfico: Muy intenso, especialmente en Seminyak-Canggu. Planifica tiempo extra para desplazamientos.
Seguridad: Siempre usa casco, maneja defensivamente, ten cuidado con la lluvia. El seguro de moto es recomendable.
Dónde comprar comida y productos básicos
Supermercados occidentales: Bintang Supermarket, Pepito, Hardy's. Productos importados y locales. Más caros pero con variedad occidental.
Minimarkets locales: Indomaret y Alfamart están en todas partes. Productos básicos, snacks, bebidas. Abiertos 24/7.
Mercados tradicionales: Pasar Badung (Denpasar), Pasar Ubud, Pasar Sanur. Frutas frescas, verduras, especias a precios locales.
Warungs: Restaurantes locales económicos. Nasi goreng, mie ayam, gado-gado desde 15,000-30,000 IDR.
Apps de delivery: Gojek (GoFood), Grab (GrabFood). Entregan comida, groceries, y productos de farmacia.
Productos orgánicos: Bali Buda, Down to Earth, Alchemy. Opciones saludables y orgánicas, populares entre expats.
Farmacias: Kimia Farma, Guardian, Apotek. Muchos medicamentos básicos disponibles sin receta.
Coworkings y espacios para trabajar
Dojo Bali (Canggu): El coworking más famoso de Bali. Comunidad internacional, eventos regulares, excelente WiFi. Pases desde 150,000 IDR/día.
Outsite Bali (Canggu): Coworking + coliving. Perfecto para networking con otros nómadas. Membresías mensuales disponibles.
Hubud (Ubud): Pionero en coworkings de Bali. Ambiente relajado en medio de la naturaleza. Ideal para trabajo concentrado.
BWork (Seminyak): Coworking profesional en zona upscale. Salas de reuniones, eventos de networking.
Tropical Nomad (Canggu): Coworking boutique con piscina. Ambiente relajado, buena para creativos.
Cafés recomendados: Revolver Espresso, Sisterfields, Kynd Community, Milk & Madu, Betelnut Café. Todos con WiFi confiable.
Bibliotecas: Perpustakaan Umum Denpasar, algunas villas/hoteles tienen espacios de trabajo tranquilos.
Backup internet: Siempre ten un plan B. Compra un hotspot móvil o ten múltiples SIM cards por si falla el WiFi.
Seguridad y precauciones importantes
Agua: NO bebas agua del grifo. Usa agua embotellada o filtrada siempre. Evita hielo en lugares dudosos.
Drogas: Indonesia tiene leyes MUY estrictas. Pena de muerte por tráfico. Evita completamente cualquier sustancia ilegal.
Bali Belly: Diarrea común en turistas. Come en lugares limpios, evita ensaladas crudas los primeros días.
Documentos: Siempre lleva copia de tu pasaporte y visa. Guarda originales en lugar seguro.
Seguro médico: Esencial. Los hospitales privados son caros. BIMC y Siloam son hospitales internacionales confiables.
Emergencias: Policía: 110, Bomberos: 113, Ambulancia: 118, Emergencias generales: 112.
Estafas comunes: Cambio de dinero falso, "policía" falsa pidiendo sobornos, precios inflados para turistas.
🏝️ Lista de Verificación de Llegada a Bali
Marca cada elemento cuando lo hayas completado
🌺 En resumen
Bali es un paraíso para nómadas digitales, pero requiere preparación y respeto por la cultura local. Con esta guía tendrás todo lo necesario para comenzar tu aventura en la Isla de los Dioses de manera segura y exitosa. ¡Selamat bekerja! (¡Buen trabajo!)