Llegaste a Buenos Aires: Guía Práctica para Nómadas Digitales
¡Bienvenido a la París de Sudamérica! Acabas de aterrizar en una de las ciudades más vibrantes del continente. Esta guía te ayudará a navegar tu llegada a Buenos Aires como nómada digital de manera fluida y sin complicaciones.
🏛️ Guía completa para llegar a Buenos Aires como nómada digital
Al llegar al Aeropuerto Internacional Ezeiza (EZE)
Entrada sin visa: Los ciudadanos de la mayoría de países pueden ingresar sin visa por 90 días como turistas. Solo necesitas pasaporte vigente.
Ubicación: Ezeiza está a 35 km del centro de Buenos Aires. El viaje puede tomar 45-90 minutos dependiendo del tráfico.
WiFi: WiFi gratuito disponible en todo el aeropuerto. Funciona bien para descargar apps o contactar tu alojamiento.
Cambio de dinero: Las casas de cambio del aeropuerto tienen tasas muy desfavorables. Cambia solo lo mínimo necesario para el transporte.
SIM Card: Personal, Claro y Movistar tienen stands. Paquetes prepagos desde $2000 ARS por semana con datos.
Transporte hasta tu alojamiento
Tienda León: Bus oficial del aeropuerto. Más económico ($800-1200 ARS), pero toma más tiempo. Varias paradas en la ciudad.
Taxi oficial: Taxis amarillos oficiales con tarifa fija desde el mostrador. Aproximadamente $4000-6000 ARS al centro.
Uber/Cabify: Disponibles pero deben recogerte en zona específica. Precio similar a taxi oficial pero más conveniente.
Remis/Transfer privado: Muchos hoteles ofrecen pickup. Coordina con anticipación, suele costar $5000-8000 ARS.
Evita: Taxis no oficiales o personas que te abordan ofreciendo transporte. Siempre usa servicios oficiales.
Barrios recomendados para nómadas digitales
Palermo: El epicentro de nómadas digitales. Palermo Hollywood y Palermo Soho tienen coworkings, cafés, vida nocturna y restaurantes. Zona más trendy.
Villa Crick (Palermo): Zona específica muy popular entre extranjeros. Muchos apartamentos temporales, ambiente internacional.
Recoleta: Elegante y céntrico. Cerca de museos, parques, y el famoso cementerio. Más caro pero muy seguro y bien conectado.
San Telmo: Barrio histórico con mucho carácter. Ideal para quienes buscan autenticidad porteña. Más económico, perfecto para presupuestos ajustados.
Puerto Madero: Zona moderna y lujosa. Rascacielos, restaurantes de alta gama. Más caro pero muy seguro, ideal para nómadas corporativos.
Belgrano: Residencial y tranquilo. Menos turístico, precios más accesibles, buena conexión de transporte público.
Evita: La Boca (excepto Caminito durante el día), zonas del sur como Constitución de noche, villas de emergencia.
Movilidad en Buenos Aires
SUBE Card: Tarjeta esencial para transporte público. Cómprala en estaciones de subte o kioscos. Recarga en máquinas o comercios.
Subte (Metro): Rápido y económico ($120 ARS aprox). 6 líneas que cubren la ciudad. Evita hora pico (7-9am, 6-8pm).
Colectivos (Buses): Extensísima red que llega a todos lados. Usa apps como Moovit o BA Cómo Llego para rutas.
Uber/Cabify: Muy populares y seguros. Precios razonables, especialmente con el dólar blue favorable.
EcoBici: Sistema de bicicletas públicas gratuito. Regístrate online, ideal para distancias cortas en el centro.
Caminar: Buenos Aires es muy caminable. Muchas atracciones están cerca entre sí, especialmente en el centro.
Dónde comprar comida y productos básicos
Supermercados grandes: Carrefour, Jumbo, Disco, Coto. Amplia variedad, productos importados. Aceptan tarjetas internacionales.
Supermercados chinos: Están en cada esquina. Horarios extendidos, productos básicos, precios competitivos. Muchos abren 24hs.
Mercados de barrio: Mercado San Telmo, Mercado de Abasto. Productos frescos, carnes, verduras a precios locales.
Ferias de fin de semana: Feria de Mataderos, Feria de San Pedro Telmo. Productos orgánicos, artesanales, ambiente local.
Apps de delivery: Rappi, PedidosYa, Uber Eats. Entregan comida, supermercado, farmacia. Muy populares y rápidos.
Parrillas y restaurantes: Imperdible la carne argentina. Don Julio, La Cabrera, El Desnivel. Precios muy accesibles para extranjeros.
Farmacias: Farmacity, Dr. Ahorro. Muchas abiertas 24hs. Medicamentos básicos disponibles sin receta.
Dólar blue: Cambio paralelo muy favorable. Busca "arbolitos" en Florida o Microcentro. Siempre trae dólares en efectivo.
Coworkings y espacios para trabajar
La Maquinita (Palermo): Coworking icónico de Buenos Aires. Comunidad internacional, eventos regulares, excelente WiFi. Pases desde $3000 ARS/día.
Espacio Cowork (Palermo): Moderno y profesional. Salas de reuniones, eventos de networking, ambiente startup.
Rayuela Coworking (San Telmo): En pleno barrio histórico. Ambiente bohemio, precios accesibles, ideal para creativos.
WeWork Buenos Aires: Varias sedes (Puerto Madero, Palermo). Espacios premium, networking internacional.
Coworking Palermo: Flexible y económico. Membresías por horas, días o meses. Ambiente relajado.
Cafés recomendados: Lattente, Full City Coffee, Café Tortoni (histórico), Lab Tostadores, Malvón. Todos con WiFi confiable.
Bibliotecas públicas: Biblioteca Nacional, Biblioteca del Congreso. Espacios gratuitos y silenciosos para trabajo concentrado.
Centros culturales: Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte. Espacios alternativos con WiFi y ambiente inspirador.
Seguridad y precauciones
Carteristas: Muy comunes en transporte público y zonas turísticas. Mantén objetos de valor seguros, usa mochilas adelante.
Motochorros: Robos en moto. No uses celular caminando por la calle, especialmente de noche o en zonas poco transitadas.
Zonas seguras: Palermo, Recoleta, Puerto Madero, Belgrano son generalmente seguros. Siempre mantén atención al entorno.
Documentos: Lleva siempre copia de tu pasaporte. La policía puede pedirte identificación en cualquier momento.
Emergencias: Policía: 911, Bomberos: 100, Ambulancia: 107, Emergencias generales: 911.
Salud: Sistema de salud público gratuito. Hospitales privados: Hospital Alemán, Sanatorio Otamendi, Swiss Medical.
Inflación: Precios cambian constantemente. Siempre pregunta precios actuales, especialmente en servicios.
🏛️ Lista de Verificación de Llegada a Buenos Aires
Marca cada elemento cuando lo hayas completado
🇦🇷 En resumen
Buenos Aires es una ciudad fascinante para nómadas digitales, con una rica cultura, excelente gastronomía y costos muy accesibles para extranjeros. Con esta guía tendrás todo lo necesario para comenzar tu aventura porteña de manera segura y exitosa. ¡Bienvenido a la capital del tango!