Comparativa de seguros para nómadas digitales
Elegir el seguro adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia como nómada digital. Compara coberturas, precios, ventajas y elige con confianza.
📊 Tabla comparativa de seguros
Proveedor | Cobertura destacada | Precio estimado/mes | Ventajas principales |
---|---|---|---|
SafetyWing | Enfermedades, hospitalización, COVID-19, repatriación | ~45 €/mes | Renovación automática, contratable desde el extranjero, ideal para viajes largos y familias |
HeyMondo | Asistencia médica, cancelaciones, pérdida de equipaje | ~60 €/mes | App 24/7, coberturas personalizables, excelente atención al cliente |
World Nomads | Deportes de aventura, accidentes, evacuación médica | ~80 €/mes | Amplia cobertura, ideal para mochileros activos, cobertura global incluso ya en ruta |
Chapka | Gastos médicos, responsabilidad civil, equipaje | ~55 €/mes | Buena para europeos, múltiples tipos de seguros y opciones con o sin franquicia |
True Traveller | Emergencias médicas, cancelaciones, deportes extremos | ~65 €/mes | Popular entre británicos, ideal para mochileros y viajes por Asia |
Genki | Enfermedades crónicas, hospitalización, maternidad | ~75 €/mes | Especializado en nómadas digitales, cobertura global, incluye telemedicina |
¿Cuál elegir según tu perfil?
Nómada digital a largo plazo
SafetyWing o Genki son ideales por su renovación automática y cobertura continua.
Aventurero activo
World Nomads o True Traveller ofrecen las mejores coberturas para deportes y actividades extremas.
Familias nómadas
SafetyWing tiene planes familiares con cobertura para niños incluida sin costo adicional.
Europeos viajando por el mundo
Chapka o HeyMondo ofrecen planes específicos con buena relación calidad-precio para ciudadanos europeos.
🛡️ Características clave a considerar
Cobertura médica
- Límite de cobertura (mínimo recomendado: 100.000€)
- Hospitalización y cirugías
- Consultas médicas
- Medicamentos
- Enfermedades preexistentes
Asistencia en viaje
- Repatriación médica
- Evacuación de emergencia
- Pérdida de equipaje
- Cancelación de viaje
- Retraso de vuelos
Extras para nómadas
- Cobertura de equipos electrónicos
- Telemedicina
- Responsabilidad civil
- Asistencia legal
- Visitas al país de origen
⚠️ Exclusiones comunes a tener en cuenta:
- Deportes extremos (a menos que contrates cobertura adicional)
- Incidentes relacionados con alcohol o drogas
- Países en conflicto o con advertencias de viaje
- Enfermedades preexistentes no declaradas
- Embarazo después de cierta semana de gestación
❓ Preguntas frecuentes
Sí, algunos proveedores como SafetyWing, World Nomads y True Traveller permiten contratar estando ya en el extranjero. Sin embargo, suele haber un período de carencia para ciertas coberturas (especialmente para COVID-19).
Generalmente, deberás pagar los gastos médicos por adelantado y luego solicitar el reembolso a la aseguradora. Algunos proveedores ofrecen pago directo para hospitalizaciones. Guarda siempre todos los recibos, informes médicos y documentación relacionada.
Es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir los gastos. Por ejemplo, con una franquicia de 100€, si tienes un gasto médico de 500€, tú pagarás los primeros 100€ y el seguro los 400€ restantes. A menor franquicia, mayor será el precio del seguro.
La mayoría de los seguros mencionados incluyen cobertura para COVID-19, pero con ciertas limitaciones. Verifica si cubren tratamiento, hospitalización, cuarentena obligatoria y cancelaciones relacionadas con la pandemia.
Algunos seguros como SafetyWing ofrecen cobertura limitada en tu país de origen (por ejemplo, 30 días cada 90 días). Otros no cubren absolutamente nada en tu país de residencia. Verifica esta información si planeas visitar tu país durante tu vida nómada.
💡 Consejos para elegir tu seguro
Antes de contratar
- Lee detenidamente las condiciones y exclusiones
- Verifica la cobertura en todos los países que visitarás
- Comprueba los límites de cobertura médica
- Revisa las opiniones de otros nómadas digitales
- Contacta al servicio de atención al cliente para evaluar su respuesta
Durante el viaje
- Guarda el número de emergencia en tu teléfono
- Descarga la app del seguro si está disponible
- Conserva todos los documentos médicos y recibos
- Contacta al seguro antes de recibir tratamiento costoso
- Solicita facturas detalladas en inglés cuando sea posible
🌟 Consejo profesional:
Considera tener dos seguros complementarios: uno básico continuo para gastos médicos (como SafetyWing) y otro específico para períodos de actividades de riesgo o viajes a destinos con atención médica costosa (como World Nomads).
Esta información es orientativa y está actualizada a la fecha de publicación. Consulta siempre las condiciones específicas de cada proveedor antes de contratar.