Buenos Aires: Cultura, tango y vida urbana a bajo coste
Vive en una ciudad vibrante, asequible y llena de historia con una comunidad creativa en crecimiento.
¿Por qué elegir Buenos Aires?
El París de Sudamérica
Buenos Aires combina arquitectura europea, amplias avenidas y plazas históricas que te transportan a Europa pero con el carácter latino. La ciudad ofrece una mezcla única de elegancia y pasión que estimula la creatividad.
Infraestructura para nómadas
Con excelentes cafeterías con WiFi, coworkings modernos y una comunidad internacional de profesionales remotos en crecimiento, Buenos Aires se está consolidando como un destino ideal para nómadas digitales en Latinoamérica.
Vida cultural vibrante
Teatros, galerías de arte, milongas de tango, conciertos y eventos culturales llenan el calendario porteño. La escena cultural de Buenos Aires es una de las más activas de Latinoamérica y muchos eventos son gratuitos o muy asequibles.
Gente amable y acogedora
Los porteños son conocidos por su calidez, pasión y disposición para entablar conversación. Te sentirás bienvenido y podrás practicar español con locales que aprecian el interés de extranjeros por su cultura.
Excelente relación calidad-precio
Con un coste de vida significativamente menor que en Europa o Norteamérica, Buenos Aires te permite disfrutar de una gran ciudad con todos sus servicios, restaurantes, cultura y entretenimiento a precios muy accesibles.
Gastronomía excepcional
Desde los famosos asados argentinos hasta la influencia italiana y española, Buenos Aires es un paraíso gastronómico. Disfruta de carnes de primera calidad, vinos excelentes, cafés de especialidad y panaderías artesanales a precios razonables.
Coste de vida en Buenos Aires
Alojamiento
Precio mensual para apartamentos
Apartamentos en barrios como Palermo o Recoleta desde 350€/mes
Alimentación
Presupuesto mensual para comidas
Comida local desde 2€, restaurantes desde 5-10€
Coworking
Membresía mensual
Muchos cafés ofrecen WiFi gratuito con consumición
Transporte
Presupuesto mensual
Transporte público muy económico con tarjeta SUBE
Calculadora de presupuesto
Arrastra los deslizadores para calcular tu presupuesto mensual en Buenos Aires
Tu presupuesto estimado
Este es un cálculo aproximado basado en un estilo de vida moderado
Dónde alojarse en Buenos Aires
Palermo
El barrio más extenso y popular entre expatriados y nómadas digitales. Palermo se divide en sub-barrios como Palermo Soho, Palermo Hollywood y Palermo Viejo, cada uno con su propio carácter. Aquí encontrarás la mayor concentración de cafés de especialidad, coworkings, restaurantes internacionales y vida nocturna.
Precio medio alojamiento: 300€-500€/mes
Mejores zonas: Palermo Soho, Palermo Hollywood, Plaza Serrano
Coworkings destacados: Urban Station, WeWork, AreaTres
San Telmo
El barrio más antiguo de Buenos Aires, con calles empedradas, edificios coloniales y una atmósfera bohemia. San Telmo es famoso por su mercado de antigüedades, sus tanguerías y su ambiente artístico. Ideal para quienes buscan sumergirse en la historia y cultura porteña.
Precio medio alojamiento: 250€-400€/mes
Mejores zonas: Cerca de Plaza Dorrego, Defensa, Balcarce
Coworkings destacados: La Maquinita Co, Espacio Cómun
Recoleta
Uno de los barrios más elegantes y seguros de Buenos Aires, conocido por su cementerio histórico, museos y arquitectura francesa. Recoleta ofrece un ambiente más tranquilo y sofisticado, con excelentes parques, cafés tradicionales y tiendas de lujo.
Precio medio alojamiento: 350€-600€/mes
Mejores zonas: Cerca de Av. Alvear, Plaza Francia, Cementerio
Coworkings destacados: WeWork Libertador, Origen Cowork
Belgrano
Un barrio residencial tranquilo y seguro, con excelente infraestructura y áreas verdes. Belgrano ofrece una experiencia más local y menos turística, con buenos restaurantes, cafés y conexiones de transporte. Ideal para estancias más largas y quienes buscan tranquilidad.
Precio medio alojamiento: 300€-500€/mes
Mejores zonas: Belgrano R, Barrancas de Belgrano, Av. Cabildo
Coworkings destacados: Cespedes Cowork, Espacio Belgrano
Oportunidades laborales
Trabajo remoto
La opción más común entre nómadas digitales en Buenos Aires es mantener un trabajo remoto para empresas internacionales.
- Desarrollo web y programación
- Marketing digital
- Diseño gráfico
- Gestión de proyectos
- Consultoría
Nota: Asegúrate de tener un contrato estable antes de mudarte a Buenos Aires.
Freelancing
Muchos nómadas digitales en Buenos Aires trabajan como freelancers para clientes internacionales.
- Redacción y copywriting
- Edición de vídeo y fotografía
- Traducción
- Coaching y mentoría
- Servicios de VA (asistente virtual)
Plataformas recomendadas: Upwork, Fiverr, Freelancer
Creación de contenido
Buenos Aires ofrece un escenario perfecto para creadores de contenido digital relacionado con viajes, cultura y estilo de vida.
- Blogs de viajes
- Canales de YouTube
- Cuentas de Instagram
- Podcasts
- Fotografía de stock
Monetización: afiliados, patrocinios, productos digitales
Enseñanza de idiomas
Buenos Aires es un excelente lugar para enseñar idiomas online, especialmente inglés, mientras aprendes español.
- Clases de idiomas online
- Creación de cursos digitales
- Tutorías personalizadas
- Intercambios de idiomas
- Traducción y localización
Nota: Para trabajar con clientes locales se requiere permiso especial
Importante: Visados y permisos de trabajo
La mayoría de nómadas digitales en Buenos Aires utilizan visados de turista (90 días), que no permiten trabajar legalmente para empresas argentinas. Asegúrate de informarte sobre las últimas regulaciones antes de viajar.
Es posible extender la estancia cruzando a países vecinos como Uruguay (Colonia o Montevideo) y volviendo a entrar.
Consejos prácticos
Visados
- Entrada sin visa por 90 días para muchas nacionalidades
- Posibilidad de renovar saliendo y volviendo a entrar
- Consulta requisitos específicos para tu país
Internet
- Buena conexión en coworkings y cafés
- Velocidad media: 30-70 Mbps
- Recomendable: SIM local con datos 4G (Personal, Claro)
Salud
- Lleva seguro médico internacional
- Buenos hospitales privados en zonas céntricas
- Farmacias bien surtidas y accesibles
Transporte
- Transporte público económico con tarjeta SUBE
- Apps: Uber, Cabify y BA Taxi para desplazamientos
- Metro (Subte) eficiente para moverse por el centro
¿Quieres llegar sin preocupaciones desde el aeropuerto?
Con Welcome Pickups puedes reservar tu traslado con antelación. Un conductor te esperará en el aeropuerto.
Reserva traslado con Welcome PickupsTe interesa recordar de Buenos Aires...
Seguridad general
- Nivel general: moderadamente seguro.
- Zonas como Palermo, Recoleta y Belgrano son bastante seguras.
- Evitar zonas periféricas o poco iluminadas por la noche.
- Cuidado con carteristas en transporte público y mercados.
Velocidad de internet
- Media: 30–70 Mbps en áreas urbanas.
- Mejores lugares para trabajar: Urban Station, AreaTres, cafés en Palermo como Lattente o Birkin.
Gastronomía típica
- Platos principales: asado argentino, empanadas, milanesas, choripán.
- Cafés y panaderías ofrecen buen café, medialunas y opciones veganas.
- Comida callejera y mercados como Feria de Mataderos.
¿Es para ti?
Si sueñas con mezclar cultura, ritmo urbano y libertad, Buenos Aires puede ser tu próximo gran salto como nómada digital.
¿Listo para tu aventura en Buenos Aires?
Encuentra alojamiento flexible y económico para tu llegada a la ciudad del tango
Preguntas frecuentes
La mayoría de nómadas digitales utilizan visados de turista, que permiten una estancia de 90 días para muchas nacionalidades. Este visado no permite trabajar legalmente para empresas argentinas, pero es utilizado por quienes trabajan remotamente para empresas extranjeras o como freelancers.
Para estancias más largas, muchos nómadas hacen "visa runs" cruzando a Uruguay (Colonia o Montevideo) y volviendo a entrar para obtener otros 90 días. Es importante verificar los requisitos específicos para tu nacionalidad antes de viajar.
La calidad de internet en Buenos Aires es generalmente buena, especialmente en zonas céntricas y barrios populares entre expatriados. En cafés, coworkings y apartamentos modernos puedes esperar velocidades de 30-70 Mbps, suficiente para videollamadas y trabajo remoto.
Es recomendable tener siempre un plan de datos móvil como respaldo. Operadores como Personal, Claro o Movistar ofrecen paquetes de datos 4G asequibles con buena cobertura en toda la ciudad.
Buenos Aires es moderadamente segura para nómadas digitales, especialmente en barrios como Palermo, Recoleta y Belgrano. Como en cualquier gran ciudad, es importante tomar precauciones básicas:
- Evitar mostrar dispositivos electrónicos caros en público
- Tener cuidado con pertenencias en transporte público
- Evitar zonas poco iluminadas por la noche
- Usar aplicaciones de transporte confiables como Uber o Cabify
Es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra atención médica y pérdida de equipos electrónicos.
Buenos Aires tiene un clima templado con cuatro estaciones bien definidas:
- Primavera (septiembre a noviembre): Clima agradable, temperaturas moderadas y jacarandás en flor. Una de las mejores épocas para visitar.
- Verano (diciembre a febrero): Caluroso y húmedo, con temperaturas que pueden superar los 30°C. Muchos porteños salen de vacaciones en enero.
- Otoño (marzo a mayo): Temperaturas suaves y hermosos colores en los parques. Otra excelente época para visitar.
- Invierno (junio a agosto): Fresco pero raramente bajo cero. Puede ser húmedo y lluvioso.
Muchos nómadas digitales prefieren la primavera y el otoño por su clima agradable y menor cantidad de turistas.
El sistema sanitario en Buenos Aires ofrece diferentes opciones:
- Los hospitales públicos son gratuitos incluso para extranjeros, pero pueden tener largas esperas y recursos limitados.
- Las clínicas y hospitales privados ofrecen atención de buena calidad con personal que suele hablar inglés, especialmente en zonas como Palermo y Recoleta.
- Las farmacias están bien surtidas y muchos medicamentos que requieren receta en otros países pueden comprarse sin ella.
Es muy recomendable contar con un seguro de viaje internacional que cubra gastos médicos. Algunas opciones populares entre nómadas digitales son SafetyWing, World Nomads y IMG Global.
Un poco más de Buenos Aires




¿Todavía no te has decidido? Aquí tienes tu nuevo destino en...




