Prepara tu salida
Una buena planificación te ahorra sustos, gastos innecesarios y pérdida de tiempo. Organiza bien tus documentos, equipo y aplicaciones para comenzar tu aventura con confianza y sin olvidos.
Documentos esenciales
0/8-
Verifica también si necesitas páginas en blanco o renovaciones próximas.
-
Asegúrate de conocer los plazos, requisitos y posibles prórrogas.
-
Incluye cobertura por COVID, accidentes, repatriación y trabajo remoto.
-
Guarda pasaporte, visados, pólizas y reservas en la nube y físico.
-
Algunos países exigen vacunas específicas o certificado COVID.
-
Necesario en muchos países si planeas alquilar vehículos.
-
Extractos bancarios, contratos o cartas de clientes para inmigración.
-
Certificados de residencia fiscal, documentos para declaraciones.
Equipamiento mínimo
0/8-
Llévalo actualizado, con disco SSD y protector para viajes.
-
Verifica voltaje y enchufes del país de destino.
-
Útiles para coworkings, cafés o llamadas en ruta.
-
Evita perder archivos importantes por accidentes o robos.
-
Imprescindible para viajes largos o zonas con cortes eléctricos.
-
Para mejorar la ergonomía en largas jornadas de trabajo.
-
Plegable y ligero, mejora la postura y evita dolores de cuello.
-
Útil cuando el WiFi del alojamiento es deficiente o inseguro.
Apps y gestión
0/8-
Ej: Revolut, Wise, Splitwise o apps bancarias móviles.
-
Protege tus datos en redes públicas y accede a servicios bloqueados.
-
Booking, Hostelworld, Skyscanner, Rome2Rio, etc.
-
Google Drive, Notion, Trello, Slack, Zoom...
-
Google Maps offline, Maps.me, Google Translate con idiomas descargados.
-
LastPass, 1Password, Bitwarden para acceder a tus cuentas con seguridad.
-
Coworker, WorkFrom, Croissant o DesksNear.Me.
-
Freshbooks, Wave, Harvest o similar para gestionar tu negocio en remoto.
Trámites finales
0/8-
Evita bloqueos de tarjetas por operaciones en el extranjero.
-
Tarjetas sin comisiones, cuentas multi-divisa o criptomonedas.
-
Verifica roaming, eSIM o compra de tarjetas locales.
-
Digitaliza facturas o configura reenvíos postales si es necesario.
-
Grupos de Facebook, Meetup, Nomad List o comunidades locales.
-
Asegúrate de poder emitir facturas y recibir pagos desde cualquier lugar.
-
Lista de contactos de emergencia, embajadas y procedimientos a seguir.
-
Consulta con un asesor fiscal especializado en nómadas digitales.
© 2023 Guía para Nómadas Digitales | Actualizado: Octubre 2023
Asegúrate de contar con un seguro médico internacional adecuado, requisito habitual para muchos visados de nómadas digitales.