🛃 Visados y requisitos legales para nómadas digitales

Antes de viajar a cualquier destino como nómada digital, es fundamental conocer las reglas del juego: visados, duración de estancia, legalidad del trabajo remoto y seguro médico internacional.

🛂 Tipos de visado comunes

  • Visado de turista: 30-90 días según el país. No permite trabajar legalmente aunque muchos nómadas lo utilizan. Es la opción más accesible pero con limitaciones legales.
  • Visado de nómada digital: Legaliza específicamente el trabajo remoto. Requisitos habituales: ingresos mínimos demostrables, seguro médico internacional y en ocasiones certificado de antecedentes penales.
  • Visados alternativos: Opciones como visados de estudiante, freelance o voluntariado que pueden adaptarse a las necesidades del nómada digital según el destino elegido.

❓ Preguntas clave antes de viajar

  • ¿Cuánto puedo quedarme sin visado?
  • ¿Está permitido el trabajo remoto?
  • ¿Existen visados compatibles o específicos?
  • ¿Qué requisitos piden (ingresos, seguro, alojamiento)?
  • ¿Implica obligaciones fiscales o registros?

🌍 Información por destino

🇮🇩 Bali: 30 días ampliables a 60. El trabajo remoto existe en área gris legal aunque es ampliamente tolerado. Indonesia estudia implementar un visado específico para nómadas digitales.
🇨🇴 Medellín: Permiso de 90 días prorrogables hasta 180 días por año. Desde 2022 ofrece visado específico para nómadas digitales, requiriendo comprobante de ingresos y seguro médico internacional.
🇵🇹 Lisboa: 90 días como turista para ciudadanos de la UE/Schengen. Para estancias más largas, la Visa D8 permite trabajar remotamente demostrando ingresos suficientes y alojamiento.
🇮🇩 Ubud: Igual que Bali.
🇹🇭 Chiang Mai: 30-60 días según nacionalidad. No existe visado oficial para nómadas, pero se puede extender la estancia con visados de estudio o entradas múltiples.
🇬🇪 Tiflis: Hasta 1 año sin necesidad de visado para muchas nacionalidades. El trabajo remoto está permitido, convirtiéndola en una de las opciones más flexibles.
🇲🇽 Ciudad de México: 180 días como turista. Trabajo remoto tolerado.
🇮🇩 Canggu: Igual que Bali.
🇪🇸 Las Palmas: 90 días como turista (zona Schengen). España lanzó en 2023 su visado para nómadas digitales, permitiendo residencia legal por 1-5 años para trabajadores remotos con ingresos estables.
🇹🇭 Bangkok: Igual que Chiang Mai.

✅ Consejos para evitar problemas legales

  • Consulta fuentes oficiales (embajadas, inmigración).
  • No declares trabajo remoto si tu visado no lo permite.
  • Lleva copias físicas y digitales de tus documentos.
  • Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez.
  • Infórmate antes de superar los 90 días en un país.

🩺 Importante: Muchos visados exigen seguro médico internacional. Además, te protege ante accidentes, emergencias, repatriación y asistencia legal. Marcas como SafetyWing, HeyMondo o World Nomads ofrecen cobertura específica para nómadas digitales.

📘 Guía legal por país (en desarrollo)

Próximamente podrás consultar visados, duración de estancia, requisitos fiscales y enlaces oficiales para cada país. Pronto disponible: Guía legal por país →

Scroll al inicio